¿Qué encontrarás en este artículo?
Una cafetera super-automática es una cafetera que, para elaborar la infusión usa granos de café. Para que pueda además considerarse una cafetera “super-automática”, es condición necesaria que la máquina se encargue de todos de procesos,… la molienda, la infusión y preparado del café, así como de la evacuación de los desechos.
Con una cafetera super-automática no tendrás que hacer prácticamente nada. Tan sólo tendrás que preocuparte del abastecimiento de granos de café, el llenado del depósito de agua, y el vaciado del depósito de desechos de café.
Molido de Café
Para moler el café se usan generalmente molinillos de diversos materiales: Los más habituales son los molinillos de acero inoxidable, pero hay algunos modelos que utilizan molinillos de muelas cerámicas (de mejor calidad) como los que usa la Philips EP2220/10. Dependiendo de cada cafetera, estos pueden ser más o menos ruidosos. No te preocupes, el aroma te hará olvidar este pequeño handicap instantáneamente.
Depósito de agua
Otro detalle que debes valorar es la capacidad del depósito de agua, puesto que las cafeteras superautomáticas hacen un uso extra de agua en los procesos de autolavado.
Sistema de precalentado
Por otro lado, muchas de éstas cafeteras cuentan con sistemas de calentamiento rápido, como el sistema “thermoblock” o el sistema pantentado CTS de Krups, que aceleran éste proceso. Tienes que tener éste detalle muy en cuenta al hacerte con una cafetera superautomática, puesto que te ahorrará algo de tiempo.

Ventajas de usar una Cafetera Superautomática
Hay varias razones para empezar a decantarse por una cafetera superautomática para disfrutar de uno de nuestros más preciados placeres del día.
De entre las ventajas que podemos citar, las más importantes son:
- Calidad del Café.
La calidad del café es superior a otras formas de infusionar el café utilizadas. Son máquinas que muelen el café justo en el momento de ser infusionado y marcan una gran diferencia con el resto de máquinas de hacer café. - Cuidado medioambiental.
Cada año se tiran cerca de 7.000 millones de cápsulas de café a la basura. Éstas cápsulas generalmente están hechas de plástico, o en el mejor de los casos, de aluminio. Si queremos cuidar el planeta, es inevitable pensar en aportar nuestro granito de arena…(mejor usa ¡granos de cafe!) y comprarnos una. - Por Economía a largo plazo.
Aunque a priori, pueda parecer una gran inversión (y lo es!), hay que tener en cuenta que el café en grano es mucho más económico que el café en cápsulas, con lo que pronto recuperaremos la inversión que hagamos en ella. Si puedes permitírtelo y eres un apasionado cafetero, no lo dudes, ésta es la opción más recomendable.